Ana María |
|
Me llamo Ana María y hace 2 meses tuve mi segundo hijo. Hace tres años, cuando nació Martín -mi primer hijo- con mi marido nos habíamos organizado para que yo pudiera volver a trabajar ni bien terminó mi licencia de maternidad. Ahora que nació Ignacio no estoy tan segura de volver a trabajar. Mi marido tiene más obligaciones en su empresa y dispone de menos tiempo. Mi jefe me está presionando para que, cuanto antes, vuelva a mi puesto. Con Martín tuve dificultades para mantener la lactancia materna y no quiero tener el mismo problema con Ignacio. No sé qué hacer. |
|
Roberto |
|
Mi nombre es Roberto. Tengo 30 años y estoy en pareja hace 2 años con Milagros que tiene 28. Durante el primer año nos llevábamos muy bien. Teníamos actividades en común durante la semana y los sábados y domingos hacíamos planes con amigos y familiares. A comienzo de este año, me ascendieron en la empresa. Mi nuevo puesto trajo consigo mejor remuneración, más responsabilidades y mayor carga horaria. Esto significa que estoy llegando a mi casa una hora y media más tarde. Tuve que dejar algunas actividades que compartíamos con mi mujer durante la semana. Cuando llego a casa, estoy más cansado física y mentalmente, lo que quiero es sentarme en mi sillón y mirar televisión. Esta situación ha comenzado a generar roces en la pareja y hemos tenido discusiones fuertes. Si bien durante el fin de semana mantenemos los espacios compartidos, no tengo tiempo para estar con ella durante la semana. Además, cada vez que llego a casa ella me pide que haga algún mandado y eso me pone de muy mal humor. El amor está intacto pero todas estas presiones están poniendo en juego la continuidad de la pareja. |
|
Marcela |
|
Soy Marcela, tengo 42 años, estoy casada con Gerardo hace 18 años. Tenemos dos hijos, Rosario de 17 años y Juan Manuel de 15 años. Mi marido, por cuestiones laborales, tiene que viajar durante la semana a distintas ciudades. Hay días que puede volver a dormir a casa y otros no. Yo trabajo de 8 a 16 hs. Mientras tanto, mis hijos van a un colegio doble turno. A la salida de mi trabajo comparto la tarde con mis hijos. Rosario es muy activa y tiene muchas actividades extra que la llevan a ocupar su tiempo libre. No ha tenido dificultades en el colegio y ya está pensando en la facultad. El que me preocupa es Juan Manuel. Cuando llega a casa, se encierra en su habitación y se pasa toda la tarde con la computadora. No sé muy bien qué hace, pero cuando llega el momento de la cena siempre se genera una discusión con él porque hay que llamarlo varias veces para que se siente en la mesa. Cuando está el padre, esta discusión se resuelve más fácilmente. Pero cuando él no está, la discusión se hace interminable. Rosario también interviene y terminan discutiendo los hermanos entre sí. No sé cómo manejar esta situación. |
|
Marcos |
|
Me llamo Marcos, tengo 25 años. Hace 3 años que estoy de novio con Natalia. La conocí en la facultad. Nos llevamos muy bien y hemos construido una muy linda relación. Hace un año y medio que me recibí de Lic. en Administración de Empresas y hace un año comencé a trabajar en una empresa y me está yendo muy bien. Hace 6 meses me cambiaron de área y ahí conocí a Camila. Tiene 22 años y desde el primer momento que la vi me pareció muy linda. El problema es que me siento confundido. Con Natalia la relación sigue muy bien, pero Camila me genera sensaciones que me confunden. Con Camila tenemos muchas cosas en común y me gusta compartir el trabajo con ella. No sé qué hacer, si hablar con Natalia y cortar la relación o alejarme de Camila y seguir con mi noviazgo. |
|
María Isabel |
|
¡Estoy cansada! Tengo 58 años, estoy casada con Jorge. Tenemos dos hijos que ya están casados. Matías, mi hijo mayor, me hizo abuela hace 2 años. Fue una alegría para toda la familia, fue el primer hijo, el primer nieto y el primer bisnieto de la familia. Mi mamá tiene 81 años. Hace un año se quebró la cadera y desde ese momento mi vida cambió porque la tuvimos que traer a vivir a casa. Mi marido me apoyó pero su trabajo no le permite ayudarme demasiado con las cuestiones del día a día. Mi hijo me pide que cuide a mi nieto dos veces por semana, mi mamá está cada día más complicada para manejarse sola y en el trabajo me pidieron que me hiciera cargo de un nuevo proyecto. No sé cómo manejarme con todo. Me quisiera jubilar pero todavía no tengo la edad y en el trabajo no quieren, además necesito el sueldo. Por el otro lado, me gusta mi trabajo pero no sé cómo hacer con todo. ¡No doy más! |
|